A través de seis cortometrajes, la segunda edición de
Diversidad en Corto
creó conciencia sobre la realidad de las personas con diversidad funcional
creó conciencia sobre la realidad de las personas con diversidad funcional
Santomera acogió, a caballo entre
los meses de noviembre y diciembre,
la segunda edición del Festival
DEC (Diversidad en Corto), que se
ha presentado importantes novedades
respecto a su estreno.
primer lugar, la muestra de trabajos
audiovisuales se ha completado
en esta ocasión con una parte
práctica y formativa que incluyó el
rodaje de un corto en el entorno
del pantano de Santomera.
Para poder cumplir con esta
ambiciosa tarea, a la fundadora
Egaleco se le ha unido en esta
ocasión Innuendo, de manera que
DEC ha quedado englobada dentro
de am.BICI.o.NE.s, un proyecto
cultural protagonizado por las
bicicletas, la fotografía y el cine, subvencionado
por Juventud en Acción.
Los objetivos principales de la
iniciativa siguen siendo, sin
embargo, los mismos: concienciar
sobre la realidad de las personas
con diversidad funcional y
favorecer una verdadera inclusión
social de los colectivos que
no encuentran canales de participación
dentro de la comunidad,
en este caso y de ma ne ra específica
promoviendo su acceso a los
medios audiovisuales.
Con esas, todo arrancó el fin
de semana del 12 al 14 de
noviembre, días en los que se
rodó el cortometraje ‘Fuego en las
ruedas’, cuyo epicentro fue el
albergue del pantano. Distintos
agentes sociales, colectivos y entidades
–con la colaboración especial
de la asociación valenciana
Cinesin y de la asociación para la
integración de las personas con
discapacidad intelectual CEOM–
trabajaron conjuntamente en ello.
Así, este corto cuenta con un
elenco de lujo que reserva los
papeles principales para personas
con diversidad funcional, miembros
de CEOM, y chicos en riesgo
de exclusión social, residentes
en la casa de acogida que Cáritas
gestiona en El Raal. Tiene
también un sabor muy santomerano,
además de por la localización,
gracias a la banda sonora,
obra del grupo Títeres de la Rima
Kallejera, y al rescate de algunas
de las bicicletas creadas por Juan
Casanova López.
Muestra de cine
Este cortometraje fue presentado
el 28 de diciembre en la
segunda edición del Festival
DEC, celebrada en el Salón de
Actos Municipal, junto a otros
cinco. Aunque cada uno de ellos
tiene, lógicamente, sus particularidades
en cuanto al estilo y al
género –desde el documental a
la ciencia ficción–, todos guardan
como nexo la participación de
personas con diversidad funcional
y una calidad cuando menos
semiprofesional –de hecho, ‘El
escondite’, repetido como el corto
más valorada por el público el
año pasado, ha recibido numerosos
premios–.
Las obras proyectadas son trabajos
realizados por: ADIS-Vega
Baja (Orihuela), CRE Discapacidad
y Dependencia (León),
CEOM (El Palmar) y Cinesin
(Valencia), además de por las organizadoras,
las santomeranas Egaleco
e Innuendo.
---
Estimados amigos y amigas colaboradores todos de la segunda edición del Festival DEC - Diversidad en Corto.
La organización os queremos dar las gracias por vuestro interés en cuanto a nuestra iniciativa que aún sigue surguiendo y construyéndose gracias a vosotros que confiais en ella.
Ya sabéis que nuestra manera de operar es muy particular y que necesitabamos de vuestra aprobación y confianza en nosotros para poder pasar vuestros trabajos, así que gracias nuevamente por atender a nuestros llamados. Esperamos que para próximas ediciones tengais nuevos trabajos que presentar y por lo tanto una nueva participación también.
Nuestra muestra es de trabajos audiovisuales como manifiesta el enunciado de la misma por lo que tienen cabida muchos más trabajos además de los cortometrajes. Para el año que viene esperamos poder presentar un videoclip musical, por ejemplo, pero vamos que hasta una presentación de Power Point podriamos decir que tendría cabida en nuestra muestra. Ya sabeis que nuestro objetivo es mostrar trabajos audiovisuales realizados "junto" a personas con diversidad funcional.
Os adjuntamos alguna imágen para que constateis el aforo que la tarde del 28 de diciembre se congregó en el Salón de Actos de Santomera (200 personas) y el resultado de las valoraciones del público en cuanto a los trabajos que esa tarde se mostraron allí.
Las valoraciones fueron las siguientes, de más valorada a menos:
Fuego en los radios
El ataque de los robots de nebulosa – 5
Manolo Martín en el CRE
La leyenda de El Rosal
17 Minutos
The Flower Power
Tenemos que decir que la gran sorpresa fue el trabajo reportaje de nuestros amigos del CRE de León que fueron muy bien valroados por el público con su trabajo reportaje sobre el trabajo que desarrollan en su centro. Esto demuestra que una muestra orientada a exponer audiovisuales en su aspecto más amplio es necesario y que, por otro lado, las asociaciones que los realizan y utilizan esta herramienta de trabajo, lo piden. Piden poder mostrarlos y también poder visionarlos y lo agradecen mucho el que se tengan en cuenta también estas obras.
Otro aspecto relevante en cuanto al recuento, apuntaremos que la mejor valoración estuvo muy reñida entre el trabajo "Fuego en los radios" y " El ataque de los robots de nebulosa - 5"
No hay comentarios:
Publicar un comentario