martes

Programa II Feria de autogesión por la biodiversidad- SEMBRAR FUTURO


Este año la Feria por la Biodiversidad “Sembrar Futuro” hemos decidido que tenga como tema principal los transgénicos ya que, desafortunadamente, su consumo y su cultivo crece exponencialmente, pero no así el conocimiento que la población tiene sobre los peligros que conllevan estos alimentos.
Como la parte didáctica, de cómo se diseñan los transgénicos, la vamos a ver al inicio de las ponencias, en esta breve introducción nos queremos centrar en el debate social y las numerosas razones que tenemos para sospechar de ellos, en el ámbito alimentario, sanitario, ambiental, moral, socioeconómico y político.
Además, queremos destacar la existencia de un documento --importante y preocupante-- titulado: ”CARTA ABIERTA DE CIENTÍFICOS DEL MUNDO A TODOS LOS GOBIERNOS”; donde el número de científicos ha ido creciendo --hoy son más de 828 de 84 países-- con el paso de los años y que piden la prohibición de los transgénicos hasta que se demuestre que son inocuos y no peligrosos, ya que tal cosa no se ha hecho NUNCA. Y que se prohíba patentar procesos vivos, organismos, semillas, líneas celulares y genes ya que la naturaleza --manipulada biotecnológicamente o no-- debe ser patrimonio de la humanidad. Entre otras cosas, porque las empresas que se dedican a ello están creando productos que cada vez producen más casos de intolerancia y alergias a cientos de millones de personas, que infectan cultivos no transgénicos, se aprovechan para su lucro de los conocimientos indígenas milenarios sin ninguna compensación para éstos y, lo que es más grave, están jugando a la ruleta rusa con la salud y la vida de toda la ciudadanía de este planeta.
Además de suscribir lo anterior, contra la confusión mediática y la manipulación genética, los colectivos organizadores de este evento consideramos, por infinitas razones, que ¡NO NECESITAMOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS! ya que:
  • Los cultivos transgénicos harán los agrosistemas más dependientes de insumos químicos.
  • Tienen implicaciones sociales y ambientales negativas.
  • No contribuyen a una alimentación más sana.
  • No reducen las desigualdades para acabar con el hambre en mundo.
  • Aumentan los problemas de la agricultura industrial o agrocriminal.
  • Nadie ha podido demostrar que sean inocuos.
  • La contaminación genética es imposible de eliminar, con efectos irreversibles.
  • Liberar transgénicos al medio es inmoral e irresponsable.
  • Refuerzan la inseguridad alimentaria del planeta.
  • Juegan con los seres vivos en manos de un grupúsculo de transnacionales, especializadas en amasar fortunas financieras, al servicio de muy pocas personas.
  • Están fuera del control de los agricultores/as, consumidores/as y ciudadanos/as en general.
  • Hacen aparecer una nueva forma de bioesclavitud/dependencia a estas empresas.
  • Porque es imposible incluirlos en una forma de consumo responsable donde prime lo ético,lo ecológico y lo solidario.
  • Porque, en definitiva, como seres vivos y como personas, es imposible mantener nuestra dignidad en este planeta si nos convertimos en simples mercancías de esta repugnante plutocracia global.


Cómo llegar:
Bus Línea 36. http://www.latbus.com/linea.asp?requiredlin=36
En burro, carro, bicicleta, coche o globo:
Entrada por C/ La Ermita. 30149. El Siscar. Estaremos junto al Teatro y Centro Sociocultural

https://maps.google.es/maps?q=30149+el+siscar+calle+ermita&ll=38.068028,-1.023188&spn=0.017231,0.042272&hnear=Calle+de+la+Ermita,+30149+El+Siscar,+Murcia&gl=es&t=m&z=15

No hay comentarios:

Publicar un comentario